


El despertar de los demonios
El despertar de los demonios es un libro de relatos que se adentra en el campo de lo fantástico entendido como un espacio en vilo entre lo natural y lo sobrenatural. Un espacio de estrecho equilibrio, de vértigo, en el que el lector siente que está siempre a punto de caer. Incluso los personajes de los cuentos de Guillermo Borrero Aragón son víctimas de esta transgresión de las reglas de lo real, se muestran sorprendidos ante esta forma de hacer verosímil lo inverosímil. El autor, hábilmente, usa lo misterioso, lo imprevisto y lo sugerente para narrar historias a partir de situaciones cotidianas. En las ciudades de los demonios, donde se desarrolla la acción de varios cuentos, como Sahrigar y La muerta, los protagonistas desaparecen entre el laberinto de calles oscuras, en lo que pareciera un descenso al infierno de Conrad, sumergiéndose en una vivencia teatral. En La nueva vida de Nicolás Ardietta, un joven que trabaja en un museo deja su vida cotidiana para enfrentarse a situaciones aterradoras, paranormales y fuera de contexto. Así, latente y manifiesta, esta mezcla inestable entre lo real y lo irreal, es la característica esencial del mundo representado en este Despertar de los demonios que es, también, el alba de la oscuridad del propio lector, quien siente que en el fondo de cada página hay una voz que lo interpela y lo contrasta.
Precio $24,900.00Descuento $20,000.00 Conviértete en Gato VIP y compra este libro hasta por $17,000.00


Conozca al autor: Guillermo Borrero Aragón
Nació en Cali. Creció y se educó en Popayán, por lo que dice que los payaneses nacemos en donde nos da la gana. Médico de la Universidad del Cauca. Especializado en Psiquiatría en la Universidad de Pittsburgh, en donde vive con su familia desde 1968.
Durante la época universitaria fue director del Teatro Experimental Universitario (TEU) en Popayán. Recibió una beca de la Fundación Fullbright en 1967, para realizar estudios de Dirección de Escena en Pittsburgh. En 1968, bajo su dirección, la obra Los mangos de Caín obtuvo una mención especial por el departamento de Teatro. En 1974, la misma universidad hizo un montaje en inglés de su obra El museo. Esta fue representada posteriormente en Nueva York.
Cuenta con varias piezas de teatro infantil: The Story of a Christmas Never Told Before (2001), The Dream Catcher and the Nightmare of Aznebup (2002), grabada en CD por The Children’s Museum of Pittsburgh, y The Return of Azafrán and the Silvery Song (2006).
A la sombra del volcán (2008) fue su primera obra en dos actos, publicada por Bustamante Editores (Barcelona), puesta en escena en varias ciudades de Colombia por Alejandra Borrero, y publicada ese mismo año por Author House (Estados Unidos), bajo el nombre In the Shadow of the Volcano.
La muerte de la señorita Leonor (2012) fue su segunda obra en dos actos, publicada por Taller de Ediciones Rocca (Bogotá), adaptada y puesta en escena por Casa E (Bogotá) bajo el nombre Habitación 3.3.3. En 2015, fue publicada por Wisdom Moon Publishing (Estados Unidos), bajo el nombre The Death of Miss Leonor, y leída por actores del Pittsburgh Public Theatre ese mismo año.
The Story of the Doll with a Missing Arm (2014), obra de teatro en un acto, puesta en escena por Casa E. Filmada como short-film, bajo la dirección de Alejandra Borrero, ganó el premio Cinecafest Central American Short Film Festival en 2016.
La mirada del viento (2018), libro de cuentos escrito en compañía de Alfredo José Constaín y Edgar Bustamante, publicado por Autores Editores y Amazon.
Detalles del Libro
Peso | 134 g |
---|---|
Dimensiones | 21 × 14 × 0.80 cm |
Autor |
Guillermo Borrero Aragón |
Editorial |
Calixta Editores |
Línea Editorial |
Melquíades |